Que el español está de moda no lo duda nadie. Que se ha colado en la política estadounidense, tampoco.
Tim Kaine, candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos por el partido Demócrata, apenas tomó su lugar en el podio en Miami, empezó a hablar en español: “Bienvenidos todos a nuestro pais, porque todos somos americanos.”
Y referiéndose a Hillary Clinton, dijo: “We’re going to be compañeros de alma [soulmates] in this great lucha [fight] ahead.”
El guiño a la comunidad latina no es baladí. La Oficina de Censos de EEUU estima que para 2050, la primera minoría entre los niños (39%) será hispanos, superando a los anglosajones (38%).
Los datos censales actualizados indican que en 2008 existen 46,7 millones de hispanos documentados viviendo en EEUU y problemente otros 20 millones indocumentados y que la comunidad llegará a 132,8 millones en 2050.
Con esa cantidad, los hispanos pasarán a ser el 30% de la población estadounidense, de modo que de cada tres personas, una será de origen hispano.
Tim Kaine, candidato a la vicepresidencia de Estados Unidos por el partido Demócrata, apenas tomó su lugar en el podio en Miami, empezó a hablar en español: “Bienvenidos todos a nuestro pais, porque todos somos americanos.”
Y referiéndose a Hillary Clinton, dijo: “We’re going to be compañeros de alma [soulmates] in this great lucha [fight] ahead.”
El guiño a la comunidad latina no es baladí. La Oficina de Censos de EEUU estima que para 2050, la primera minoría entre los niños (39%) será hispanos, superando a los anglosajones (38%).
Los datos censales actualizados indican que en 2008 existen 46,7 millones de hispanos documentados viviendo en EEUU y problemente otros 20 millones indocumentados y que la comunidad llegará a 132,8 millones en 2050.
Con esa cantidad, los hispanos pasarán a ser el 30% de la población estadounidense, de modo que de cada tres personas, una será de origen hispano.
No comments:
Post a Comment